El pasado fin de semana, Proyecto Progreso, se dio a la tarea de llevar a cabo su primera Feria de Cartas Poder totalmente gratuita en la ciudad de Phoenix. 

Gracias a la participación y colaboración de otras organizaciones aliadas, abogados, notarios públicos y demás voluntarios, se pudo ofrecer orientación legal gratuita, así como la redacción de cartas poder a más de 50 personas que ahora ya pueden tener cierta paz mental al saber que sus hijos, sus propiedades y sus pertenencias estarán resguardados en caso de situaciones inesperadas.

“Estamos muy contentos con el resultado. Sabemos que nuestra comunidad necesita ayuda y guía para poder hacer frente a la situación que estamos viviendo en el país. Es importante que nuestra gente esté preparada para cualquier situación que se pueda presentar”, expresó Raquel Terán, representante de Proyecto Progreso.

Una de las abogadas voluntarias, Elda Landeros, explicó a los asistentes cómo otorgar poderes a personas de confianza para que se hicieran cargo de sus hijos en caso de que ellos fueran detenidos o les sucediera algo: “Ayudamos a las personas a decidir quién podrá tomar decisiones en su nombre si no están presentes. Es parte de estar listos para lo incierto, desde sus hijos, hasta propiedades y cuentas bancarias. Incluso, con una carta poder, si una persona es deportada, puede vender su casa desde donde esté o realizar otros trámites importantes”.

Los asistentes recibieron la ayuda que estaban buscando y expresaron su agradecimiento a los voluntarios que pasaron su sábado ayudándolos. 

“Algunas personas nos dijeron que esta Feria les había caído como anillo al dedo, ya que estaban preocupados porque no sabían bien qué pasos debían tomar. Este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de todos los voluntarios que nos demostró que cuando la comunidad se organiza, se protege”, dijo Yensy Cepeda de Arizona Center for Empowerment.

Los organizadores comentaron que este será solo el comienzo ya que organizarán otros eventos para proporcionar la ayuda y los recursos que la comunidad necesite. 

Puede visitar www.tusderechos.us para más información