Los medios en español en Arizona se han distinguido por unir fuerzas en favor de la comunidad cuando más se necesita. Por tercera ocasión y junto a organizaciones comunitarias demuestran su compromiso con mantener informada a la comunidad latina.
En esta ocasión y en respuesta al clima migratorio actual se han unido 13 medios latinos para lanzar la campaña “Proyecto Progreso, Tus Derechos”, una iniciativa impulsada por Progress Now Arizona y otras organizaciones comunitarias que busca informar, educar y empoderar a la comunidad inmigrante.
. La estrategia contempla anuncios de servicio público en radio y medios digitales, contenidos en redes sociales, reportajes colaborativos y eventos comunitarios. Entre los temas abordados se encuentran la preparación ante posibles deportaciones, la identificación de información falsa y el impacto de la Proposición 314 en el Valle.
La campaña, desde sus respectivas plataformas, aseguran una cobertura amplia y efectiva con información y recursos proveídos por abogados de confianza. A la fecha, ya se han organizado dos bancos de llamadas gratuitos atendidos por abogados bilingües, entrevistas con abogados de inmigración y con representantes de las diversas organizaciones en los distintos medios de comunicación.
Entre los medios que participan se encuentran, Altavoz Lab, Contacto Total, Conecta Arizona, Entre Mujeres Radio, Frekuencia Alterna, Radio Campesina 101.9fm, La Reyna Radio, La Onda 1190am y 99.5fm, Mary Rabago Productions, Pendiente Mi Gente, Prensa Arizona, Social Media Radio, 12News Español.
Así mismo, la campaña cuenta con su página web tusderechos.us en donde la comunidad puede encontrar información y recursos diversos para estar preparado para cualquier eventualidad. Desde consejos de qué hacer si ICE toca a su puerta, visita su lugar de trabajo, hasta cómo prepararse en caso de que sean detenidos y sus hijos e incluso mascotas y propiedades no queden a la deriva.
Además, ya puede ver los anuncios de servicio público que están siendo publicados en las redes sociales de todos los medios participantes, así como en las redes sociales de “Proyecto Progreso, Tus Derechos”.
Si usted o alguien que conoce quiere tener más información sobre cómo protegerse o a su familia en caso de que sus derechos se vean infringidos, puede comunicarse con la campaña a través del correo electrónico: proyectoprogreso@progressarizona.org.